material asistencia domiciliaria

Material que debes conocer en la asistencia domiciliaria

Alba Ramírez

Alba Ramírez

¡Auxiliar de Enfermería y amante del mundo digital!

Familiarizarse con el material y conocer bien su uso

Si eres auxiliar y quieres dedicarte al cuidado de personas en sus domicilios, te cuento cuál es el material que debes conocer en la asistencia domiciliaria.

Es importante conocer el material más común y estar familiarizado con él para ofrecer una asistencia de calidad. Además, muchos de los materiales que usamos de forma común afectan directamente al usuario, a su bienestar y al cuidado de su salud. Gracias a ellos, la atención domiciliaria es más segura tanto para el usuario, como para el auxiliar que realiza el trabajo.

Materiales para la higiene del usuario

Por supuesto, la higiene y el cuidado físico de quien asistimos es crucial. Por eso tenemos a nuestra disposición varios materiales que utilizamos de forma usual en la asistencia domiciliaria. Éstos son:

  • Guantes: Protegen tanto al usuario como al cuidador. En el caso de las curas, la higiene o las movilizaciones, siempre usaremos guantes con tal de evitar contaminar heridas o contaminarnos nosotros mismos con algún fluido que pueda entrar en contacto con nuestra piel.
  • Esponjas: Para realizar una correcta higiene sin dañar la piel del usuario, podemos usar esponjas, que además ayudarán a eliminar las células muertas.
  • Cremas: En el caso de las pieles secas, es importante vigilar la hidratación de las zonas menos húmedas. Si no mantenemos la piel hidratada, pueden surgir heridas y roces. En el caso contrario, en el que hay zonas con mucha humedad (ingles, axilas o pliegues en la piel) también deberemos aplicar cremas o aceites que mantengan la piel en las mejores condiciones y eviten la humedad excesiva.
    Una piel demasiado húmeda puede conllevar heridas muy dolorosas.
  • Pañales o compresas: Cuando el usuario sufre algún tipo de incontinencia, es común usar pañales o compresas. Debemos tener en cuenta que los pañales deben revisarse y cambiarse cada cierto tiempo, ya que, de no ser así, podemos favorecer la presencia de hongos y humedad.
    Siempre que estemos asistiendo a una persona con incontinencia, debemos tener presente las horas que pasan entre cambio y cambio de pañal.
material asistencia domiciliaria

Materiales y herramientas para la seguridad del usuario

La seguridad del usuario al que asistimos también es parte de nuestro trabajo como auxiliares.Evitar golpes y caídas es vital para no llevarnos sorpresas mayores, ya que en edades avanzadas, los golpes y heridas tardan más en curarse.

Algunas de las herramientas que podemos usar para evitar las caídas son:

  • Caminadores, andadores y bastones: Si el paciente puede moverse pero tiene problemas para mantener el equilibrio, sería conveniente que usara un apoyo para andar.
    Tener un apoyo extra brinda más estabilidad y seguridad al usuario. Además, en el caso de algunos andadores, permite que el anciano/a se siente en una pequeña banqueta, permitiéndole descansar si lo necesita.
  • Arnés o contenciones variadas: Aunque no es muy usual verlos en la asistencia domiciliaria, existen sistemas que protegen al paciente de hacerse daño por una caída desde la cama o la silla/sillón.
    Es el caso de los cinturones o arneses que colocamos al usuario cuando está sentado, bien en una silla de ruedas o en un sillón. Estos cinturones previenen que la persona pueda precipitarse hacia delante y caer, cosa que puede suceder si tratamos con usuarios que padecen demencias muy avanzadas. También podemos encontrar estas contenciones en la cama, como las barandillas. En algunos casos, puede ser que el usuario se desoriente de noche e intente salir de la cama, con la mala suerte de caer.
    Las barreras físicas protegen a los usuarios, aunque con frecuencia causan mucho nerviosismo en las personas que las llevan. Son opciones que deberían plantearse si no existe otra posibilidad, y además, siempre que sea posible, hay que hacer entender al usuario porqué la lleva.

Atención domiciliaria que asiste y cuida

Es importante conocer todos los recursos y materiales que vas a usar de forma habitual. Gracias a ellos, cuidamos del bienestar de los ancianos y ancianas que cuidamos. Además protegemos su integridad física y mejoramos su calidad de vida.

Todo lo que hemos mencionado es parte del material que debes conocer en la asistencia domiciliaria. Por supuesto, también existen otros materiales y herramientas con las que deberías estar familiarizado si ofreces asistencia a personas mayores.

En otro post te cuento las herramientas que necesitas para prevenir situaciones de emergencia. ¡Échale un vistazo y no te olvides de cuidar también tu salud y seguridad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat